A través de Solve for Tomorrow, Samsung impulsa a jóvenes como Camila y Jennifer, creadoras de una app con IA que acompaña a personas en rehabilitación

La tecnología es más poderosa cuando refleja la diversidad del mundo que busca mejorar. Sin embargo, a pesar de los avances en diversidad, las niñas siguen enfrentando estereotipos, barreras y silencios; lo que destaca la importancia de fechas como el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que se conmemora cada tercer jueves de abril.
Cada año, esta fecha internacional busca visibilizar los desafíos que enfrentan millones de niñas para acceder a oportunidades educativas en ciencia y tecnología. A pesar de los avances, las estadísticas son contundentes: las mujeres representan solo el 35% de los graduados en STEM a nivel mundial, y en América Latina, aunque constituyen el 45% de los investigadores, su participación en la industria tecnológica sigue siendo limitada. *
Ante este panorama, Samsung apuesta por iniciativas que fomentan desde temprana edad el interés por la innovación, al brindar herramientas para que las nuevas generaciones transformen sus ideas en soluciones para el futuro. Un claro ejemplo es Solve for Tomorrow una iniciativa educativa donde Camila y Jennifer, estudiantes mexicanas, convirtieron una experiencia dolorosa en un proyecto STEM excepcional.

Cuando la empatía impulsa la innovación
Solve for Tomorrow ha sido un motor de cambio en México ayudando a cientos de estudiantes con herramientas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), para resolver problemas sociales reales. Un de las historias que más cautivaron en la última edición de este programa fue la de Camila Silva y Jennifer Vanessa Guadalupe Gómez, estudiantes de León, Guanajuato, quienes desarrollaron una aplicación con inteligencia artificial pensada para las personas que enfrentan una rehabilitación con prótesis.
La historia comenzó con un vínculo familiar: Jennifer, prima de Camila, enfrentó complicaciones derivadas de un proceso oncológico que llevó a la amputación de una de sus extremidades inferiores. A partir de esta experiencia, Camila se preguntó cómo podía ayudarla a ella —y a muchas otras personas en rehabilitación— a no rendirse.
La respuesta llegó en forma de JENNI: My Physio Friend, una aplicación que convierte el proceso de rehabilitación en un juego, donde los pacientes avanzan y “suben de nivel” conforme mejoran. Este proyecto, liderado por un equipo 100% femenino, obtuvo el segundo lugar en la edición 2024 de Solve for Tomorrow.
Con el acompañamiento de la maestra Reyna Hernández, Camila y Jennifer comenzaron a investigar, contactar especialistas, y validar su solución en instituciones públicas. El desarrollo incluyó asesoría en inteligencia artificial y fisioterapia.
Abrir camino para que ellas transformen el futuro
Historias como esta son un llamado de atención y una fuente de esperanza. Demuestran que cuando se abren espacios reales de participación para niñas, jóvenes y mujeres en el ámbito de la tecnología, el resultado no es solo innovación, sino también justicia y representación.
“La tecnología no puede seguir construyéndose con una sola mirada. Necesita más voces, más historias, más perspectivas. Necesita niñas que se atrevan a imaginar, crear y liderar”, mencionó Lorena De Lima, Gerente Senior de Responsabilidad Social de Samsung México.

Samsung México busca impulsar la diversidad desde las aulas para sembrar soluciones para el mañana. Por eso, programas como Solve for Tomorrow reconocen ideas brillantes, al tiempo que forman comunidades de jóvenes capaces de cambiar su entorno con herramientas tecnológicas, pensamiento crítico y empatía.